09/09/2022 por Collados Broker 0 Comentarios
10 consejos para evitar hurtos en locales comerciales
Cada vez son más los robos a locales comerciales, en los que se producen
hurtos y sustracciones de bienes con sus consecuentes daños materiales producidos por
los ladrones. Collados Broker te ayuda a evitar estas situaciones con estos 10 consejos.
Cada vez son más los robos a locales comerciales, en los que se producen hurtos y
sustracciones de bienes con sus consecuentes daños materiales producidos por los
ladrones. Collados Broker te ayuda a evitar estas situaciones con estos 10 consejos:
1. Estudiar los métodos de robo más novedosos y actuales que han afectado a tu local
o de tu zona: primero debemos conocer cuáles son las modalidades más utilizadas
por los delincuentes en nuestro tipo de empresa o negocio comercial para robar o
hurtar, así como los horarios en los que se producen estos actos o el lugar del local
por donde ingresan.
2. Ser organizado: mantener los productos de venta organizados y ubicados
estratégicamente en estanterías, permitirá visualizarlos con facilidad. Así que, al
momento de un hurto, podrá determinarlo rápido por la ausencia de este productor
en el lugar.
3. Instruir al personal: contar con colaboradores capaces de responder ante diferentes
situaciones, será clave. Involucrar a los trabajadores en charlas, capacitaciones
sobre prevención de robos y más, los pondrá un paso adelante y sabrán de qué
manera abordar a los clientes que presenten actitudes sospechosas.
4. No llevar a cabo el cierre de caja delante de los clientes: también, hay que evitar
tener grandes cantidades de dinero en cajas porque es un factor de riesgo, así
como enviar diariamente a la misma persona a realizar el depósito del dinero, o
utilizar la misma ruta al banco.
5. Vigilancia en la apertura y cierre del negocio: abrir o cerrar un local solo, no es un
buen indicador, ya que será perfecto el momento para que los delincuentes puedan
ingresar y robar con total facilidad.
6. Seleccionar un sistema de seguridad adecuado a tu tipo de negocio: establecer qué
sistemas de seguridad puedes utilizar o solicitar asesoría con los expertos.
7. Mantenimiento de los anteriores sistemas de seguridad: el mantenimiento
preventivo de las cámaras y demás equipos que formen parte de tu sistema de
seguridad, será vital para que puedan servirte al momento de necesitarlo.
8. Establecer reglas de atención al cliente: muchos delincuentes tienden a esconder
prendas de vestir en sus mochilas o carteras, y si no hay un vendedor cerca, será
imposible determinarlo.
9. Ubicación estratégica para evitar hurtos: como que su entrada tenga espacio para
que el personal de vigilancia pueda estar cómodo y tener visualización, así como
poseer buena iluminación.
10. Más vale prevenir que curar: cuando tomamos medidas de prevención, estamos
evitando tener pérdidas, que nos obliguen a recuperarnos en periodos cortos de
tiempo.
Comparte esta entrada a personas que les pueda resultar útil.
Comentarios
Dejar un comentario