5 soluciones arquitectónicas para evitar inundaciones

Ya lo hemos comentado en entradas anteriores cómo el cambio climático ha afectado las temporadas de lluvia en nuestro país, siendo cada vez más común sufrir inundaciones en zona de agricultura y sus desperfectos en los cultivos. Por eso, vamos a explicar cuáles son las soluciones gracias a la arquitectura para que no vuelva a suceder.

Ya lo hemos comentado en entradas anteriores como el cambio climático ha afectado, tanto a las olas de calor como a las temporadas de lluvia en nuestro país, siendo cada vez más común sufrir inundaciones en zona de agricultura y sus desperfectos en los cultivos. Por eso, vamos a explicar cuáles son las soluciones gracias a la arquitectura para que no vuelva a suceder:

  1. Elevar el edificio sobre el nivel de inundación: construir la estructura sobre el nivel de inundación para minimizar los daños en caso de emergencia, dicha altura se puede conocer utilizando programas como el visor de elevación de inundaciones desarrollado por FEMA. y así discernir qué tan alto elevar el edificio y qué método utilizar; los pilotes o zancos son estructuras que comúnmente se utilizan para este tipo de casos.
  2. Construir con materiales resistentes a inundaciones: estos deben ser duraderos y resistentes a la humedad excesiva, como por ejemplo el ladrillo vidriado, el aislamiento de espuma y celdas cerradas, los herrajes de acero, la madera contrachapada tratada a presión y de grado marino, las baldosas cerámicas, los adhesivos resistentes al agua, y la pintura epoxi de poliéster, entre muchos otros.
  3. Aplicar revestimientos, selladores y chapas impermeables: es posible aplicar revestimientos y selladores a los cimientos, paredes, ventanas y puertas, evitando que el agua ingrese a la casa a través de grietas.
  4. Elevar o proteger los equipos de climatización y los componentes eléctricos, mecánicos y de fontanería: si estos componentes se inundan, incluso por un corto período de tiempo, pueden sufrir daños graves y deberán reemplazarse, o incluso causar un cortocircuito.
  5. Anclar los tanques de combustible: si estos no están anclados correctamente, al entrar en contacto con las aguas de una inundación, lo que podría empujarlos hacia las paredes, dañar otras propiedades y causar contaminación si la línea de suministro se rompe y se llena el agua con aceite.

Estos cinco consejos son claves para evitar inundaciones. Si necesitases un seguro por este tipo de situación, Collados Broker te guía en el proceso de encontrar el que mejor se adapte a ti.

0
Feed

Dejar un comentario