El Consorcio de Compensación de Seguro

Hoy os traemos una de las piezas angulares del mundo de los seguros: el Consorcio de Compensación de Seguro (CCS). Anteriormente, ya hemos explicado lo que es, pero no hemos entrado en muchos detalles.

Hoy os traemos una de las piezas angulares del mundo de los seguros: el Consorcio de Compensación de Seguro (CCS). Anteriormente, ya hemos explicado lo que es, pero no hemos entrado en muchos detalles.

Para los nuevos, el CCS es el instrumento del Estado al servicio de los servicios del sector asegurador de nuestro país. Tiene su propia personalidad jurídica y plena capacidad de obrar con su específico marco de actuación que viene detallado por su Estatuto Legal; está compuesto por 14 miembros, siete de los cuales son altos directivos de entidades aseguradoras privadas, siendo los otros siete altos cargos de la Administración.

 

¿Cuándo se crea el CCS? Nos remontamos a 1941, cuando se crea el Consorcio de Compensación de Riesgos de Motín de forma provisionalidad, como instrumento de apoyo al mercado asegurador español para dar respuesta a las pérdidas originadas por la Guerra Civil que se mantuvo por los numerosos desastres y accidentes durante los años posteriores como la explosión de minas de La Marina en Cádiz en 1947 o la explosión de polvorín en Alcalá de Henares en 1948. A raíz de esto, se mantuvo la institución hasta lo que conocemos ahora.

 

En sus inicios, estuvo íntimamente unido a la cobertura de los riesgos extraordinarios, como figura central de un sistema de indemnización por daños catastróficos único en el mundo. Sin embargo, con el paso de los años, asumió más valor y responsabilidades como los relacionados con el seguro de crédito a la exportación, el seguro agrario combinado, el seguro de responsabilidad civil de automóviles de suscripción obligatoria…Llegando incluso al campo de los riesgos medioambientales.

 

En su página web podrán encontrar más información, desde sus estatutos, su estructura u ofertas de empleo dentro de la institución, que da servicio y ayuda a todos las aseguradoras españolas y a sus clientes.

0
Feed

Dejar un comentario