La calima en España

Hace unas semanas España se levantó con una capa rojiza que tintó las ciudades con un paisaje singular. Esta calima proveniente del Sahara podría haber sido un problema sanitario si se hubiera prolongado en el tiempo, pero ¿qué es este efecto meteorológico y cómo nos ha afectado?

Hace unas semanas España se levantó con una capa rojiza que tintó las ciudades con un paisaje singular. Esta calima proveniente del Sahara podría haber sido un problema sanitario si se hubiera prolongado en el tiempo, pero ¿qué es este efecto meteorológico y cómo nos ha afectado?

 

Seguramente, si saliste a la calle esos días se encontró su ciudad o pueblo cubierto de polvo en terrazas, coches, monumentos… Además pudo sufrir desde obstrucción nasal, picor en los ojos y tos relacionados con problemas respiratorios e irritación de las mucosas. Como hemos mencionado antes, si la calima es persistente y su densidad es abundante, pueden aparecer pasados unos días broncoespasmos (dificultades serias para respirar), dolor torácico y asma.

 

Sin embargo, para los agricultores tiene una parte beneficiosa para ellos ya que las partículas de fósforo y hierro suspendidas en el aire actúan como un fertilizante natural muy eficaz en barbechos o leñosos porque contienen micronutrientes, abonando los suelos y enriqueciendo la tierra; además, al fertilizar, hace que la tierra actúe como sumidero de CO2, absorbiendo las emisiones nocivas de gases que provocan el efecto invernadero. Por otro lado, este polvo ha hecho que se ensucien las frutas y verduras y salgan perjudicadas estéticamente añadiendo un coste extra de limpieza.

 

¿Se volverá a repetir este fenómeno? Según fuentes de la web del Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno de España este tipo de fenómenos son frecuentes en España, pero más propios de los meses de verano, en el caso del suroeste de la península y no siendo tan abundante.

 

Si quiere tener un seguro para cubrir los posibles daños de la calima, puede contactar con Collados Broker llamando al teléfono 950 616 010, a través de nuestro correo electrónico info@colladosbroker.com o en nuestras propias oficinas.

0
Feed

Dejar un comentario

© 2023 COLLADOS BROKER Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL