18/11/2022 por Collados Broker 0 Comentarios
¿Por qué contratar un seguro para comunidades?
Las pólizas de seguro para comunidades de vecinos son esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes en el edificio o en la urbanización.
Las pólizas de seguro para comunidades de vecinos son esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes en el edificio o en la urbanización. Según datos de UNESPA, una comunidad media registra, al menos, un percance al año, siendo goteras o problemas, en general, de bajantes y conducciones de agua, los mayores problemas en las comunidades de propietarios.
El seguro de comunidad es una póliza multirriesgo que se paga entre todos los vecinos del edificio y que de manera habitual cubre todos los problemas que puedan ocurrir en las zonas comunes del edificio como los daños por agua (roturas de cañerías, fugas de agua, goteras…), por fuego e incendios, daños eléctricos u otros daños de lunas o elementos comunitarios de la finca, la responsabilidad civil, etc…La principal diferencia entre este y el seguro privado de tu hogar es que este último cubre el contenido de tu hogar, es decir, lo que hay dentro de tu vivienda (mobiliario, enseres , joyas objetos de valor…).
El seguro de comunidad está enfocado en proteger las zonas comunes del edificio, como hemos comentado antes: una posible gotera en el portal o algún desperfecto de la fachada, que son situaciones que en el seguro personal no está implementado. También, incluye problemas con el ascensor, escaleras, obras para hacer accesible las zonas comunes, tejados…
¿Es obligatorio este tipo de seguros? Según la Ley de Propiedad Horizontal no es obligatorio que la comunidad de vecinos cuente con una póliza. Sin embargo, en algunas comunidades exigen contar con seguros concretos, como estar asegurado por riesgo de incendios y daños a terceros.
Déjanos en comentarios tus dudas sobre este tipo de pólizas y te contestaremos de forma sencilla, clara y profesional.
Comentarios
Dejar un comentario