01/07/2022 por Collados Broker 0 Comentarios
Tasación en casos de incendios
¿Eres agricultor? Este artículo te va a interesar. Collados Broker te explica cómo funciona la peritación en relación a los incendios o posibles daños que le pueden ocurrir a tu explotación agraria y cultivos, y que dependiendo de ciertas circunstancias afectan de una manera u otra. Además, en esta época que los incendios son más frecuentes puede resultar incluso más importante como pasó hacé unas semanas en Zamora.
¿Eres agricultor? Este artículo te va a interesar. Collados Broker te explica cómo funciona la peritación en relación a los incendios o posibles daños que le pueden ocurrir a tu explotación agraria y cultivos, y que dependiendo de ciertas circunstancias afectan de una manera u otra. Además, en esta época que los incendios son más frecuentes puede resultar incluso más importante como pasó hacé unas semanas en Zamora.
La Ley 87/1.978, de 28 de diciembre, de Seguros Agrarios Combinados establecer las líneas básicas de actuación que deben aplicarse en la valoración de daños por siniestros sobre las producciones agrícolas que están amparadas en este tipo de seguros, dicha Norma será de aplicación para las producciones y riesgos agrícolas incluidos en los Planes de Seguros Agrarios Combinados.
Hay conceptos que hay que tener claros como el documento de tasación que recoge los datos necesarios para la valoración de los daños; la capacidad productiva que es la producción que podría obtenerse en cada parcela de acuerdo a sus condiciones normales de carácter estable, climático, cultural, tanto presentes como previas, conforme a la naturaleza del objeto asegurado; o la producción real esperada que es aquella que, de no ocurrir él o los siniestros garantizados, se hubiera obtenido en la parcela siniestrada, dentro del periodo de garantía previsto en la póliza y cumpliendo los requisitos mínimos establecidos en las normas oficiales de comercialización.
El procedimiento a seguir para la peritación de daños se dictamina por las Normas Específicas de Peritación se fijarán, adecuados a las características de los bienes asegurados, los criterios para la valoración de los daños y su cuantificación, apoyándose, en su caso, en las Normas de Calidad vigentes. De igual modo, en las Normas Específicas de Peritación se podrán establecer sistemas, métodos, e instrumentos que, con arreglo a los avances tecnológicos y científicos, permitan una más sencilla y ajustada valoración de los daños.
De esta manera, los peritos representantes de las partes realizarán la peritación con criterios objetivos y técnicos, mediante la aplicación del o de los sistemas establecidos en la correspondiente Norma Específica de Peritación.
Comentarios
Dejar un comentario